Oct 20 2014

Los «megacamiones» podrían llegar a España. ¿Estás a favor o en contra?

megacamion

Los camiones de 60 toneladas y 25,25 metros de longitud y un incremento de la altura hasta los 4,5 metros, conocidos como «Megacamiones» o trenes de carretera que es el nombre que se les da ya en otros países, tienen grandes posibilidades de que se apruebe su circulación en nuestro país no ya como transportes especiales, sino como una alternativa más capaz a los habituales trailers articulados. Un cambio en la normativa comunitaria habilitará su circulación.

Por comparación, un tráiler articulado típico mide entre 16,50 y 18,75 metros de longitud, con pesos máximos de hasta 40 toneladas, según el número de ejes.

La implantación de estas bestias en la carretera que rivalizan en tamaño y superan en peso a un Boing 747 podría suponer ventajas desde el punto de vista económico como así indican estudios de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que señala que su implantación en España y en el resto de los países de la Unión Europea de nuestro entorno (Francia, Reino Unido, Portugal e Italia), repercutiría en un consumo de un 15% menos de combustible en toneladas-kilómetros que un camión de 40 toneladas, beneficios medioambientales al reducirse las emisiones de CO2 en torno al 5%, e incluso modales al implicar un potencial trasvase de la mercancía transportada por ferrocarril al transporte por carretera en torno al 10%.

En España ya se han realizado pruebas en carretera abierta, pero como transporte especial, y también se han llevado a cabo pruebas con vehículos de 60 toneladas en las pistas del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial) que han corroborado su eficiencia, reducción de costes por tonelada transportada y virtudes medioambientales.

Sin embargo, su puesta en marcha está sufriendo una fuerte oposición por buena parte del sector español del transporte al ser considerados inseguros, tachando a los megacamiones de poco maniobrables (y, por tanto, de más peligrosos) y de excesivamente pesados para las actuales infraestructuras. También señalan que dificultan la circulación y sería necesario tener en cuenta que la configuración de estos vehículos “afecta a las infraestructuras sobre las que circula, lo que obliga a hacer estudios sobre el impacto que la introducción de los megacamiones puede suponer por las diferentes carreteras por las que vaya a circular (desgaste del firme, giro de las rotondas, acceso a los túneles, presión sobre los puentes, etc)”. De hecho se han creado plataformas de apoyo a la no implantación de los megacamiones con webs como nomegatrucks.ue.

Otra cuestión a tener en cuenta es que de generalizarse este tipo de vehículos en EU supondría una reducción de la flota actual superior al 15% y un importante incremento de los costes de mantenimiento de las infraestructuras viarias para adaptarlas a las nuevas magnitudes de esta categoría de vehículos, advierten desde la federación de transportistas.

Si nada cambia en los próximos meses la UE modificará la ley para que puedan circular los megacamiones libremente por todo el territorio europeo. Por lo pronto, el Ministerio de Fomento y el Comité Nacional del Transporte (CNTC) parecen otorgarles ahora todos los parabienes, invirtiendo la opinión sobre la viabilidad de unos «trenes de carretera» hasta no hace tanto desechados.

Por su parte los profesionales del transporte están en pie de guerra ya que su implantación ocasionarían al sector del transporte “unos perjuicios irreparables, ya que supondría realizar costosas inversiones en el material rodante al dejar obsoleto el que se dispone en la actualidad, y en el caso particular de los frigoríficos, además, un coste adicional por la obligatoria destrucción de los furgones al considerarse residuos peligrosos. Además, al transportista le resultaría imposible repercutir estas inversiones en el precio del transporte, ya que el incremento de la capacidad de los vehículos produciría un aumento de la oferta de transporte y, en el mejor de los casos, se transportaría más por el mismo precio”.

Entradas relacionadas

115 Comments

  1. 4 febrero, 2015 at 16:57

    Pedro Martinez Cobo

    Responder

    Y en una rotonda que se te meten los choques por todos lados y los polígonos siempre coches en las esquinas que …en contra por supuesto esto no es australia

  2. 22 octubre, 2014 at 16:26

    Tamara Mallon

    Responder

    Y por q carreteras van a moverse??

  3. 22 octubre, 2014 at 8:09

    Jose Manuel Abella

    Responder

    Me parece bien así se termina con el pequeño empresarios esto es lo que buscan estos gobernantes europeos

  4. 22 octubre, 2014 at 2:36

    Luis Fernández Casarello

    Responder

    Sí aprovechan espacio para habitáculo…… A!!! Vale que es para carga….. Me da igual

  5. 21 octubre, 2014 at 21:56

    Francisco Manuel Diaz Martin

    Responder

    Totalmente de acuerdo con Salvador Bandera Jimenez. He llevado muchos años un tren de carretera y en seguridad con el trailer no tiene nada que ver. Casi imposible que se produzca una tijera….

  6. 21 octubre, 2014 at 21:28

    Carlos María

    Responder

    Llevarás más kilos más metros cúbicos gastarás más ruedas y gasoil y al final se cobrará lo mismo otra ruina para el sector

  7. 21 octubre, 2014 at 14:18

    Nelida Talavera

    Responder

    Los q stamos en sta profesion bien lo sabemos ni carreteras ni poligonos ni muelles stan preparados para stos tanques…. Y ya no hablamos d q ha mayor peso mas consumo y los autonomos el km al mismo precio… Seguro

  8. 21 octubre, 2014 at 12:18

    Salvador Bandera Jimenez

    Responder

    Pero que burros que somos los españoles! Eso no es para repartir, nos hablan de la posibilidad de autorizar y ya están pensando en que hay que cambiar toda la flota.
    Estos vehículos son para larga distancia y luego se hace trasbordo en plataformas a vehículos más pequeños para el reparto.
    El que diga que un tren de carreteras es más inseguro que un tráiler no tiene ni puta idea de lo que habla, en los países nórdicos es lo que más se usa por su seguridad y conducen la mayor parte del tiempo por nieve, en cuanto a la dificultad de maniobrabilidad pues es como siempre se ha dicho; hay chofer, conejillos y piedras de mecheros

  9. 21 octubre, 2014 at 11:06

    Fernando Bañuls Gonzalez

    Responder

    De esta forma un chófer va siempre descansando mientras el otro conduce y así no está de copas en los bares mientras están de descansa de los horarios que les abliga transporte

  10. 21 octubre, 2014 at 11:04

    Fernando Bañuls Gonzalez

    Responder

    Estos vehículos son para largos trayectos, veréis que la foto es de una empresa de reparto de paqueteria, por narices y por los horarios serán 2 chófer, donde lo que se ahorran este tipo de empresa es los coste de el camion que arrastraria el segundo remolque, no habléis sin saber donde están los pro y los contra.

  11. En este país no estamos preparados para eso a ver donde los metemos o vendes culo o compras pantalon

  12. 21 octubre, 2014 at 10:42

    Emilio Barcala Nogueira

    Responder

    Yo en contra

  13. 21 octubre, 2014 at 10:30

    Eder Ortiz Sanchez

    Responder

    españa no esta preoarada pa esta clase de vehiculos…. si ya de por si las.carreteras estan jodidas….. y la.mayoria solo contienen dos csrriles… seria un caos para.los turismos incluir esta clase de vehiculos

  14. 21 octubre, 2014 at 10:22

    Pepe Ramirez

    Responder

    Ese camión tren de carretera seguro que sera para transportar carga de un punto a a un punto b no para repartos y patadas constante hablo por experiencia fui camionero en Londres y recorría al día 4 países diferentes y se que es útil, con dos conductores por su puesto,

  15. 21 octubre, 2014 at 10:22

    Gabriel Alonso Barbas

    Responder

    A y es Boeing!!!!

  16. 21 octubre, 2014 at 10:21

    Gabriel Alonso Barbas

    Responder

    Al escritor de la publicacion un 747 pesa en torno a 170 toneladas…

  17. 21 octubre, 2014 at 10:10

    Mikel Muneta Otamendi

    Responder

    Y por si no se nota, totalmente en contra, ya son demasiado grandes los camiones que llevamos

  18. 21 octubre, 2014 at 10:09

    Mikel Muneta Otamendi

    Responder

    Habría que acondicionar carreteras, puentes, polígonos industriales, áreas de servicio, más paro, más peligroso por su manejo más dificultoso y dificultad en detener por su peso, donde están los beneficios? (Hablo con conocimiento de causa, soy transportista autónomo, vamos, lo que se dice coloquialmente camionero)

  19. 21 octubre, 2014 at 10:08

    Juan Ortega

    Responder

    En contra

  20. 21 octubre, 2014 at 10:06

    Jose Francisco Barba

    Responder

    Esto no son los EE.UU si casi no puedes circular en algunos sitios con el tren de carretera onde vamos con ese bestia flipaos

  21. 21 octubre, 2014 at 9:32

    Ezequiel Gomez

    Responder

    siemprey cuando vayan dos conductores en el mismo coche, de acuerdo, siempre que las carreteras soporten el peso, estupendo pero lo mas importante que estamos hablando que son 2 camiones en uno

  22. 21 octubre, 2014 at 9:30

    Joaquin Díaz Rubio

    Responder

    En contra eso solo va a servir para reventar mas al chofer y explotarlo mas

  23. 21 octubre, 2014 at 9:19

    Nelson Roldan Campos Quiroz

    Responder

    No estoy de acuerdo mejor 2 trailer asi habran dos conductores un puesto de trabajo mas

  24. 21 octubre, 2014 at 9:17

    David Oliva Jaldo

    Responder

    Bueno mas paro habra en el transporte

  25. 21 octubre, 2014 at 9:17

    Javier Kayser

    Responder

    En contra harán falta menos choferes

  26. 21 octubre, 2014 at 9:11

    Tiberiu Radulescu

    Responder

    Contra!!!!

  27. 21 octubre, 2014 at 8:43

    Pesantez Pugo

    Responder

    Creo q primero tendrán q adecuar las carreteras si kieren usar esos camiones

  28. 21 octubre, 2014 at 10:30

    Pedro Antonio

    Responder

    Yo creo que eso es uma buena formula de poder ahorrar en todos sus términos
    Yo saque el carnet c+e con un tren de carretera y si son viables esta clase de vehículos.

    1. 22 octubre, 2014 at 17:08

      Xavi Gomez

      Responder

      Cuando no encuentres tabajo, porque sobran conductores, verás como cambias de opinión

  29. 21 octubre, 2014 at 8:26

    Asier Sueskun Otaegi

    Responder

    Adecentaran las carreteras? áreas de descanso? Polígonos?
    Subirán los portes?
    Una puta mierda. Mas peso, menos seguridad, menos dinero

  30. 21 octubre, 2014 at 8:14

    Moha Barbero

    Responder

    No tenemos carretera para estas bestias.

  31. 21 octubre, 2014 at 8:12

    Victor Manuel Garcia Cueto

    Responder

    Haber quien lo conduse fuera de autovias o autopista .

  32. 21 octubre, 2014 at 8:03

    Miguel Angel Castillejo

    Responder

    En contra total

  33. 21 octubre, 2014 at 8:01

    Rubén Talavera Fernández

    Responder

    En contra. Solo los que actualmente ya no podemos maniobrar en la mayoria de poligonos españoles, dabemos lo que esto supondria jejej

  34. 21 octubre, 2014 at 8:00

    Bernardo Marin

    Responder

    Hay que poner camiones más pequeños que dan trabajo a más gente y son más eficientes

  35. 21 octubre, 2014 at 7:59

    Bernardo Marin

    Responder

    En contra

  36. 21 octubre, 2014 at 7:58

    Victor Labari Figuera

    Responder

    Lo que faltaba más conductores al paro

  37. 21 octubre, 2014 at 7:54

    Jose Alberto Fernandez Cela

    Responder

    en contra

  38. 21 octubre, 2014 at 7:01

    Domingo Gonzalez Gallego

    Responder

    Y donde van a parar para hacer las pausas?
    No veo Yo plazas de parking para semejantes «aparatos «

  39. 21 octubre, 2014 at 6:22

    Juan Carlos Barba Lastra

    Responder

    ESO TRAERA MAS.MUERTOS

  40. 21 octubre, 2014 at 3:57

    Manuel Exposito Ciudad

    Responder

    60 tn es lo maximo ke puede cargar y esta limitado a no circular por donde deciis solo autovias parece mas ke le teneis miedo.mas ke otra cosa..

  41. 21 octubre, 2014 at 3:32

    Ruben Lopez

    Responder

    Ni hay educación ni carreteras en España para q circules estos trenes sobre ruedas.

  42. 21 octubre, 2014 at 3:21

    V Jorge Mtdr Teodoro

    Responder

    En contra. Más carga mismo precio y al final si menos camiones en la carretera más paró. Cuando entren en acotral y despidan a la mitad xq claro el viaje de dos va en uno. Luego nos quejaremos q a subido el para el hp del gobierno no hace nada. Claro pero no nos preocupemos iremos preparando la vaselina y listo. Cuando alguno de los e hacemos rutas largas Madrid barcelona nos la kiten xq la uno de esos se lleva dos viajes. Luego vendrán las lamentaciones.

  43. 21 octubre, 2014 at 3:02

    Miguel Ramiro Pereira

    Responder

    no si pronto diran que pesa lo que el caterpillar 797 320 toneladas vacios y casi 700 a su carga maxima jeje

  44. 21 octubre, 2014 at 0:46

    David Pino Visquert

    Responder

    Os guste o no y yo estoy en contra acabaran metiendonosla

  45. 20 octubre, 2014 at 23:56

    Quique Martinez

    Responder

    Eso es mentira, un 747 pesa 178.000 kilos en vacio ignorantes es uno de lis aviones mas grandes del mundo y 320.000 kilos a maxima carga. FLIPAOS

  46. 20 octubre, 2014 at 23:53

    Antony Ledesma

    Responder

    Mas que un boing 747??? Ufff Jesús!!

  47. 20 octubre, 2014 at 23:06

    David Parra

    Responder

    En contra bastante nos tocan la poca los fines de semana los camiones normales como para tener que ir comiéndose el culo detrás de estos sin poder adelantarnos

  48. 20 octubre, 2014 at 22:58

    Driftteam Gran Canaria

    Responder

    Totalmente de acuerdo. …la gente quiere menos camiones en la carretera pero la cosa para comer siempre fresco, puntuales y siempre la misma cantidad y calidad. . Ernesto Ledo Alvarez tren? Bueno…utiliza el tren con todos los extranjeros lleno de sucio, un olor da vomitar, sin duchar casi sin comer, interno en el tren peor como un animal. ..ninguno que tiene la experiencia en ese sector habla asi…lógicamente. ..pero el problema no es el camión, en ese tiempo un camión es más seguro como un coche normal. ..el problema???? Mirate interno, quien conduce un camión. .los propietarios de una empresa trasporte tiene la culpa. Para pagar meno está la gente atrás de un volante, que no tiene la experiencia y tampoco utiliza la cabeza, porque pagar más un camionero que sabe conducir y tiene la experiencia? Y un otro problema existe también, un gran problema. Porque se puede ver camiónes con muchos defectos? El precio de trasporte. Es una guerra total.. nunca gana o puede ganar mucho…casi pierden. ..pero es la culpa de las empresas en Europa en general. .se está un precio fijo a km…pueden ganar todos..para todos el mismo precio. .. iguales…nunca después puede bajar el precio para robar el trabajo a un otra empresa. ..

  49. 20 octubre, 2014 at 22:46

    Angel Santana Quesada

    Responder

    Q bien más grandes : menos choferes

  50. 20 octubre, 2014 at 22:45

    Joaquin Bassheads

    Responder

    Cuanta razon ledo alvarez cuanta!!

  51. 20 octubre, 2014 at 22:43

    Fernando Rios Sanchez

    Responder

    nos bemos en las autoescuelas otra vez, veremos a ver

  52. 20 octubre, 2014 at 21:50

    Vasile Gyony

    Responder

    Mais camiones menos mano de trabajo

  53. 20 octubre, 2014 at 21:49

    Pedro Gabriel Cervantes Saez

    Responder

    Hace falta un carnet especial o vale con el que ya tenemos?

  54. 20 octubre, 2014 at 21:36

    Javier Ucha Gonzalez

    Responder

    La caña el problema es que España no tiene infraestructura para eso

  55. 20 octubre, 2014 at 21:15

    Moises Morales

    Responder

    Esto simplemente es inviable con las carreteras que hay en España e imaginarlo dando una rotonda en un pueblo de verdad me sentaría a verlo

  56. 20 octubre, 2014 at 21:13

    José Miguel Campos

    Responder

    En contra .k se meta en cualquier polígono industrial español aver si tiene cojones de girar por las calles jajaja

  57. 20 octubre, 2014 at 21:05

    Fernando Chavero Naranjo

    Responder

    Que se dejen de mega camiónes y que obliguen a patronales a renovar los convenios paralizados y actualicen ipces, y obliguen a empresarios a que cumplan convenios y luego mega camiones.

  58. 20 octubre, 2014 at 20:58

    David Rodriguez

    Responder

    En contra no hay carreteras para parar eso

  59. 20 octubre, 2014 at 20:58

    Ismael Martin Lopez

    Responder

    En contra totalmente…..es un disparate

  60. 20 octubre, 2014 at 20:57

    Alejandro Sanz Estelrich

    Responder

    Que superan en peso a un boing 747??? Que se ha fumado el que escribió el artículo?

  61. 20 octubre, 2014 at 20:48

    Miguel Angel Sanchez Alvarez

    Responder

    Pues nada !!! Más accidentes tendremos

  62. 20 octubre, 2014 at 20:44

    Pedro Domingo Garcia Carreño

    Responder

    Solo vale para autovias.si se mete eso en una carretera española ira comiendo carril contrario y que dios nos pille confesados..

  63. 20 octubre, 2014 at 22:40

    Jean-René

    Responder

    No veo que se pueda implementar el uso de estos camiones a gran escala de la noche a la mañana. No puede acceder a todos los sitios (por altura, maniobrabilidad…) y no todas las empresas invertirán de pronto tanto dinero. No creo que sea una amenaza directa e inmediata para los transportistas tradiconales.

  64. Para tirar de esos remolques mas cv . mas contaminacion

  65. 20 octubre, 2014 at 19:48

    José Manuel Gómez Fernández

    Responder

    En contra,más paro y más gente arruinada ya que con más kilos y más gasto van pagar igual…y más paro lógicamente porque si se llevan más kilos necesitarán menos chóferes….

  66. 20 octubre, 2014 at 19:47

    Saul GraPe

    Responder

    Que no vengan a galicia que si ya las carreteras están llenas de baches no te quiero ni contar con estos bichos….

  67. 20 octubre, 2014 at 19:42

    Santiago Amaro Lozano

    Responder

    En contra coño es mas peligroso en general para el chofer y en caso de accidente arrasas todo lo que se cruce contigo incluso en autopistas

  68. 20 octubre, 2014 at 19:39

    Ernesto Ledo Alvarez

    Responder

    Para que esta el ferrocarril
    En los paises mas avanzados se transporta mas mercancia por tren

  69. 20 octubre, 2014 at 19:26

    Andy Gregorio Berdun

    Responder

    K kereis k OS diga los he conducido mas grandes en transporte especial y nunca me han pagado mas
    Además descargatelo solito con la traspaleta y luego me lo cuentas jajajaja

  70. 20 octubre, 2014 at 19:22

    Francisco Juan Carpena Carpena

    Responder

    A favor totalmente sobre todo para las cargas con volumen

  71. 20 octubre, 2014 at 19:16

    Luismiguel Pellitero del Pozo

    Responder

    Totalmente en contra es un disparate
    ¿Que hay de la seguridad en las carreteras?

  72. 20 octubre, 2014 at 19:00

    Esteban Canal

    Responder

    A favor

  73. 20 octubre, 2014 at 19:00

    Oscar Ngar

    Responder

    Ni de coña….prefiero dos camioneros trabajando que uno explotado por trabajar por dos compañeros.
    Seguro que el que maneje estos megatrailers no va a ganar mas dinero por llevarlo. Incluso me da que tendra mas trabajo para contrarestar la falta de un segundo vehiculo.

  74. 20 octubre, 2014 at 19:00

    Manolo Sanchez Ballesteros

    Responder

    Eso es para crear desempleo

  75. 20 octubre, 2014 at 18:57

    Óscar García Fueyo

    Responder

    Pan para hoy y hambre para mañana

  76. 20 octubre, 2014 at 18:56

    Manolo Sanchez Ballesteros

    Responder

    Jajajajajaja chicos la cabina es la misma que llevamos ahora lo que meten es mas remolque creo a simple vista que serian unos 25 m yo todavia no he visto ninguno por esas carreteras y no se en que area podran aparcar en Europa en ninguna como lleguen un poco tarde

  77. 20 octubre, 2014 at 18:49

    Deejay Josean

    Responder

    En contra totalmente

  78. 20 octubre, 2014 at 18:32

    EL Bolo Jovellanos

    Responder

    si estoy de acuerdo . aaa y que meden uno a my para manejarlo jajaja

  79. 20 octubre, 2014 at 18:31

    Catalin Dumitrache

    Responder

    En contra porque esta quitando puesto de trabajo a otro chófer de camion

  80. 20 octubre, 2014 at 18:16

    Ramiro Contjoch Tomas

    Responder

    Si por que a mas movimiento d mercancia mas comercio y mas pasta

  81. 20 octubre, 2014 at 18:06

    Jose Pablo Pons Rives

    Responder

    Pa que si pal cliente todos los camiones son iguales. Por donde pasa uno pasan todos jjjjjjjjjjj

  82. 20 octubre, 2014 at 17:45

    Juan Manuel Esclapez Sánchez

    Responder

    Si a favor,siempre ke regulen ya nuestro sueldo ala misma CateGoria, ke Dinamarca y noruega y se utilicen para llevarse a todos los chorizos y políticoS ladrones d este país

  83. 20 octubre, 2014 at 17:21

    Xabier Goñi Etxabe

    Responder

    Yo en contra el futuro es el ffcc no la carretera

  84. 20 octubre, 2014 at 17:18

    Carlos Martínez Salón

    Responder

    Ya los hay de estos en españa

  85. 20 octubre, 2014 at 17:08

    Juan Miguel Rincon Rodriguez

    Responder

    De podrian nada,yo ya me he cruzado con varios y no hace mucho,con matricula de españa ademas

  86. 20 octubre, 2014 at 16:58

    Gregorio Atienza Clavijo

    Responder

    A favor

  87. 20 octubre, 2014 at 16:56

    Jose Saharaui

    Responder

    Esto es un peligro de mucho cuidado, incontrolable… Todo para ahorrarse in viaje… Y que dejen de meter la fracesita del medio hambiente, como si les importase algo. Si se quiere tranportar carga en cantidad, y en realidad hacer algo por el medio hambiente que se use el ferrocarril.

  88. 20 octubre, 2014 at 16:34

    Eduardo Castilla Garcia

    Responder

    habra antes que adecuar carreteras y lo mas importante los poligonos , porque apenad puedes entrar con los de ahora…

  89. 20 octubre, 2014 at 16:05

    Maderas Quintana V Quintana

    Responder

    VOTO A FAVOR

  90. 20 octubre, 2014 at 15:40

    Luis Pabolleta

    Responder

    Según leo la noticia son inseguros. Por lo tanto estoy en contra de estos megacamiones y más cuando España es el país del Manolo y el Benito y de la picaresca. Seguro que seguirán queriendo poner la tecla para correr más y como dice la noticia son mas inseguros. Por lo tanto mi voto en contra.

  91. 20 octubre, 2014 at 15:29

    Manuel Ferral Rogelio

    Responder

    A favor pero en larga distasia

  92. 20 octubre, 2014 at 15:27

    Rafael González

    Responder

    ni a favor ni en contra … sinceramente me la trae floja

  93. 20 octubre, 2014 at 15:22

    Jose Ramon San Juan

    Responder

    Conociendo el percal en España, seguro pretenden meterte en una pista forestal con pendiente del 15%. No gracias.

  94. 20 octubre, 2014 at 14:31

    Antonio Satelites

    Responder

    Em Suécia ,Noruega y Dinamarca estes megas entram en las cidades y no passa nada .

  95. 20 octubre, 2014 at 14:24

    Fabian Maibach

    Responder

    Para los comentarios solo autovías, y como habías para dejar la carga, en la autovía??, quizás no puedes conducir esos camiones.

  96. 20 octubre, 2014 at 14:21

    Javi Parralejo

    Responder

    Si estan en alemania dinamarca y suecia pues que se queden alli,para eso los choferes de alli lo llevan en el sueldo si lo traen aqui el suendo va a ser el mismo que ahora.y las calamidades y penurias las dobles,pero si un trailer y muchos sitios te las ves negras para entrar imaginaos este.

  97. 20 octubre, 2014 at 14:20

    Fabian Maibach

    Responder

    Serán de 18 metros, igual que en América, yo e conducido varios de esos y también se conducen x carreteras secundarias

  98. 20 octubre, 2014 at 14:18

    Diego Perez Arlanzon

    Responder

    En contra. Hubiera mas paro y seguro que pagarían igual con más kilos

  99. 20 octubre, 2014 at 14:17

    Jose Angel Elena Perez

    Responder

    Y que tipo de permiso… Es valido el E??

  100. 20 octubre, 2014 at 14:06

    José Luis Ibáñez Luján

    Responder

    Absolutamente de acuerdo.
    Lo primero deberían mejorar la habitabilidad del conductor.
    6 metros cúbicos para estacias de 15 dias resulta un habitáculo pequeño.

    1. 20 junio, 2016 at 14:12

      Luis Fernández Casarello

      Responder

      lo increible aun, es que se tenga que pasar 15 dias dentro de un camion

  101. 20 octubre, 2014 at 14:04

    Aitor Duran

    Responder

    A favor pero con aumentos de precios en los viajes

  102. 20 octubre, 2014 at 13:53

    Ramon Colomer Verdugo

    Responder

    Wow,como en USA, muy bien

  103. 20 octubre, 2014 at 13:51

    Carlos Gomez Nuñez

    Responder

    Si entran en vigor la normativa de estos camiones
    Tambien podremos llevar tractoras mas largas tipo americanas?? Pregunto

  104. 20 octubre, 2014 at 13:40

    Navarro Cerezo Toni

    Responder

    Mas peligro mas peso por los mismos precios..no gracias!!

  105. 20 octubre, 2014 at 13:35

    Daniel Costoya

    Responder

    El boing 747 mide 71 metros de longitud y pesa 162 toneladas

  106. 20 octubre, 2014 at 13:35

    David Gonzalez Aguilar

    Responder

    A favor

  107. 20 octubre, 2014 at 12:52

    Julio Atienza Lobo

    Responder

    Afabo

  108. De mega sueldos no dicen nada no?

  109. 20 octubre, 2014 at 12:50

    Ionut Rizea

    Responder

    juan jose bulpes tiene razon y si te hace la tijera te la izo jajaj seria un problema aparte de lentos

  110. 20 octubre, 2014 at 12:41

    Juan Jose Bulpes

    Responder

    Empezado por las carreteras que no están preparados y si hablamos de los polígonos que son infraestructuras de los años cincuenta no ahí maniobralidad para vehículos tan largos

  111. 20 octubre, 2014 at 12:07

    Javi Martinez Emparanza

    Responder

    En alemania, suecia , dinamarca estan desde hace años….
    No problem

  112. 20 octubre, 2014 at 12:01

    Miguel J. Cárdenas

    Responder

    Solo para utilización en Autopistas o Autovías, nunca para secundarias

  113. 20 octubre, 2014 at 11:43

    Nuno Miguel Da Silva Viveiros

    Responder

    En otros países de Europa yá los tenemos y se la UE manda España pasa por el aro como todos, e los que se quejan se les enseñan el número de billetes correcto cambian de ideas al momento e esa és la cuestión por que van a querer pagar lo mismo que ahora! E cuanto a las carreteras, las dellos no son más anchas que las nuestras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.