Apr 15 2015

Aumenta en 319 el número de empresas de transporte de mercancías por carretera en España

DSC_0347

El ministerio de fomento ha publicado recientemente los datos actualizados del último trimestre del Registro General de Empresas de Transporte, los datos publicados indican que en nuestro país hay un total de 233.819 empresas de transporte de las cuales 319 son de nueva creación. En la actualidad, siete de cada diez empresas de transporte por carretera se dedican al movimiento de mercancías.

No son cifras realmente espectaculares, pero indica una tendencia, aunque leve, de crecimiento de un 0.89% y constata el mantenimiento del número de empresas de transporte en España. Aún así, si se comparan los datos con el mismo periodo del año anterior, el número de empresas ha descendido en un 1,13%. Son datos oficiales, publicados por el Ministerio de Fomento.

Las comunidades autónomas que más empresas de transporte tienen registradas en nuestro país son las siguientes:

  1. Cataluña: 18.725 sociedades registradas.
  2. Andalucía: 15.741 sociedades registradas.
  3. Comunidad de Madrid: 9.075 sociedades registradas
  4. Comunidad Valenciana: 8.208 sociedades registradas.

En el otro lado de la moneda se encuentran Ceuta (39), Melilla (37) y La Rioja (710). El total de empresas de transporte de mercancías de servicio público es de 101.610, y de privado de 64.120.

En cuanto a las autorizaciones de transporte de mercancías, sección vehículos pesados, la comunidad autónoma que más autorizaciones tiene registradas es la Comunidad Valenciana (1.183), seguida de Andalucía (1.120), Cataluña (744) y País Vasco (479).

Fuente | Transporteprofesional
Foto | NouTransport

Entradas relacionadas

14 Comments

  1. 16 abril, 2015 at 18:55

    Juan Roman Langa Perez

    Responder

    Claro las empresas que se han constituido gente que se ha gastado el dinero comprandose una targeta y saliendose de la cooperativa!!!!!!

  2. 16 abril, 2015 at 18:46

    Juanjo Castillo

    Responder

    Hay mas por la legislacion de las coop, de hace 1 año y medio la gente se a echao a comprar una una tarjeta, por supuesto en dinero negro» o como te dicen «ceden «por 15e aprox y prosigue con la ruina , por eso el aumemto de las empresas no por k vaya bien vaya tela
    Estan las mas grandes alquilando al camion al chofer
    Y las pequenas pagando tarde mal y nunca

  3. 16 abril, 2015 at 17:20

    Aitor Duran

    Responder

    Que buena noticia!!!!!habia mas antes de la mierda de crisiss esta , porque los que hemos quedao en el camino hay nos quedamos en la mierda con deudas de por vida y sin vida sin camiones tambien !!!!!!

  4. 16 abril, 2015 at 17:00

    Jorge Jimenez Ruiz

    Responder

    Y en donde están que estoy hasta las narices del autobús y la maldita ciudad.

  5. 16 abril, 2015 at 16:08

    Vicente Miro

    Responder

    Pues aqui un chofer en paro y no sale faena

  6. 16 abril, 2015 at 13:45

    R Silva W Ernesto

    Responder

    Aquí el perjudicado como siempre el conductor hay muchas agencias de transporte que ni siquiera tienen camiones se dedican solo a vender viajes por que la policía no hace una redada con toda esa Red de manipuladores y mangantes , son pocos empresarios honestos , la mayoría explotan a la gente. Han arruinado a muchos autónomos el transporte es una ruina

  7. 16 abril, 2015 at 12:01

    Luis Manzano

    Responder

    Lo q no se dice es a costa de quien…..
    Galeras del siglo XXI

  8. 16 abril, 2015 at 11:26

    Riestro Pérez Berdasco

    Responder

    Q aumentan ó q cambiaron de nombre????

  9. 16 abril, 2015 at 11:05

    Jose Moreno Chico

    Responder

    Pero decir la verdad de como va el esclavo conductor y lo k cobra.

  10. 16 abril, 2015 at 10:46

    Juan Gutierrez Moga

    Responder

    Claro si los choferes con li que nos han rebajado de sueldo tienen para la letra del camion y al que no se ha tenido que hacerse autonomo para poder trabajar

  11. 16 abril, 2015 at 10:08

    Vivi Viorel Popa

    Responder

    Una miseria!!!

  12. 15 abril, 2015 at 13:49

    Jose Miguel Folgado

    Responder

    Lo que no se dice es cuantas de esas cerrarán cuando tengan que realizar el visado de sus autorizaciones , cuantas de ellas obligan ( bajo amenazas) a conducir evadiendo la legislación del tacografo.En realidad es una falsa forma de hacer parecer que el transporte funciona cuando es totalmente inviable . ¿Cuantas pagan en fecha y forma a sus conductores o autónomos? , ¿Cuantas contratan conductores oriundos, pagando nóminas «decentes» ?
    …Habría que mirar muchas más cosas… que no se nombran.
    Pero repito miremos de estas empresas las que quedan dentro de 2 años…

  13. 15 abril, 2015 at 13:33

    Damián Gómez Pastor

    Responder

    Gracias por este recurso que utilizaré en mi exposición sobre la exportación por carretera desde Almería hasta el norte de Europa. Otra cosa, de todas esas empresas ¿cuantas tienen más de un camión? Ese es el tipo de empresas que crecen (según mi estudio) y ¿que evolución o estrategia siguen las empresas a corto y largo plazo? ¿se adaptarán al transporte en contenedores?

  14. 15 abril, 2015 at 12:45

    Pedro Martinez Cobo

    Responder

    Vaya ruina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.