Solicite la devolución de ingresos indebidos en la cotización por accidentes de los transportistas
Recientemente ha habido un cambio en la legislación y se puede reclamar la devolución del 3% sobre el importe pagado en las cotizaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional que afecta especialmente a los conductores transportistas y empresarios del transporte.
Si han estado cotizando por sus conductores (en el caso de empresas) o como conductor (en el caso de los autónomos) de vehículo automóvil de transporte de mercancías con una capacidad de carga útil superior a 3,5 Tm, cuya cotización era del 6,7%, del apartado “f” del cuadro II, en lugar de declarar la cotización del 3,7% del CNAE 494 del cuadro I, de la Ley 22/2013 de Presupuestos Generales del Estado para el 2014, puede solicitar la devolución de la diferencia en la cotización.
En enero de este año el Gobierno ha introducido una modificación en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2016, lo que supone un cambio interpretativo de la norma y abre la posibilidad de que se solicite la devolución del 3% a la Seguridad Social hasta diciembre del 2015.
Desde Pretium Gestión entendemos que existe la posibilidad de solicitar ante la Tesorería General de la Seguridad Social el retorno de diferencias en las bases de cotización de los conductores en los últimos cuatro años (lo anterior ha prescrito), para lo que nuestro despacho jurídico se pone a disposición de las empresas de transporte para iniciar el procedimiento administrativo lo antes posible, de esta manera podrá ser de los primeros en recibir el pago de lo cobrado indebidamente.
Resumiendo todo lo anteriormente dicho, los conductores de vehículos cuya capacidad es superior a 3,5 toneladas podían cotizar por accidentes a razón del 3,70% hasta el 31 de diciembre de 2015. Por tanto, las empresas que han cotizado de más pueden solicitar una devolución de los ingresos indebidos por la incorrecta cotización de los conductores.
Ejemplo:
Una empresa que tenga 15 conductores cuya base de cotización media en los últimos cuatro años ha sido de 1.750 euros, este sería el importe calculado que debería solicitar para su devolución (más el abono de los intereses legales que correspondan):
[custom_table]
Concepto | Cotización Errónea | Cotización correcta | |
---|---|---|---|
Total Bases | 1.233.750 (1) | ||
Cotización por AT | 82.661,25 (6,7%) | 45.648,75 (3,7%) | |
Devolución | 0 | 37.012,50 | |
*(1)1.750 x 15 trabajadores x 47 meses (período no prescrito si la solicitud se presenta en marzo de 2016). |
[/custom_table]
Para recibir más información sobre el servicio:
Tel: 96 350 47 08 (9:00h a 18:00h)
Email: central@pretiumgestion.com
Entradas relacionadas
Ante la cantidad de consultas que hemos recibido sobre quién…
Cumple con la Normativa Francesa de Emisiones de CO₂ para…
Nos complace anunciar nuestra reciente colaboración con Fagor, líder en…
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha…
3 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
13 mayo, 2016 at 11:16
Pretium Gestión
Además desde nuestro despacho no cobramos nada a nuestros clientes hasta conseguir la devolución total de las cotizaciones indebidas, si no conseguimos los resultados deseados no cobramos nada.
13 mayo, 2016 at 11:09
Pretium Gestión
Ya estamos al tanto de que la Tesorería de la Seguridad Social está desestimando las primeras reclamaciones, de hecho lo publicamos hace unas semanas aquí:
https://pretiumgestion.com/seguridad-social-desestima-primeras-reclamaciones-cotizaciones-indebidas/
Sin embargo desde nuestro despacho vamos a continuar llevando a cabo todas las actuaciones administrativas y judiciales necesarias para exigir que se devuelva a todos los transportistas que reclamen los excesos de cotización indebidamente exigidos en los últimos años,con los correspondientes intereses de mora.
Lo que está pasando ahora recuerda y mucho a lo sucedido con el céntimo sanitario y mira finalmente como ha acabado todo.
13 mayo, 2016 at 10:57
Nieves Portalés Villena
La TGSS va a denegar las solicitudes presentadas y las que se presenten. Ahora bien, quien quiera presentar la suya para luego poder recurrirla en sede administrativa y judicial está en su derecho.