Cartel de Camiones | Únete a la plataforma de afectados y recupera tu dinero
El pasado 19 de julio de 2016 la Comisión Europea impuso una multa de 2.929 millones de euros al llamado «cartel de camiones»que lo componen los principales fabricantes de camiones en Europa entre los que se encuentran DAF, Daimler, Iveco, MAN y Volvo/Renault tras detectarse acuerdos secretos entre los fabricantes para fijar los precios de venta y retrasar deliberadamente la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de sus vehículos.
Todas las marcas han reconocido su participación en el cartel de camiones -salvo la marca Scania que de ello hablaremos más adelante- y ahora tienen tres meses de plazo para pagar la multa, abriéndose la vía para que todos los afectados, esto es, todos los que hayan comprado vehículos de transporte entre 1997 y 2011 puedan reclamar por los daños y perjuicios ocasionados por la diferencia entre el precio pagado y el que hubieran abonado sin un pacto.
Las primeras estimaciones cifran esta diferencia en aproximadamente el 15% del precio de adquisición. Lo mismo resulta aplicable a las cuotas de ‘leasing‘ excesivas como consecuencia del acuerdo.
El pasado 6 de abril de 2017 el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado íntegramente la decisión de la Comisión Europea, relativa al procedimiento sancionador impuesto el pasado mes de Julio contra los principales fabricantes europeos de vehículos industriales (Daf, Daimler-Mercedes, Iveco, Man y Renault-Volvo), por fijación en los precios de venta y por retrasar deliberadamente la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de sus vehículos.
En consecuencia a partir de ahora se abre el plazo para que los transportistas afectados puedan interponer las correspondientes reclamaciones contra dichos fabricantes por los perjuicios ocasionados.
La fijación de cuánto puede reclamar cada transportista depende de lo que pagó por su vehículo afectado. En principio, estimamos un sobre-coste de entre el 10% y el 20% sobre el precio del camión por el cártel.
En el caso de Scania, pese a formar parte del referido cartel, al no haber admitido su participación en los hechos denunciados, a diferencia de las restantes marcas, está pendiente de que la Comisión Europea dicte una resolución específica para dicho fabricante, lo que conllevará incluso una sanción económica de mayor cuantía de reconocerse su participación en el acuerdo de precios entre los fabricantes.
Índice de contenidos
Toggle¿Quién puede acogerse al procedimiento de reclamación colectiva?
En Pretium Gestión somos partidarios de presentar una reclamación colectiva para abaratar los costes de tasación de daños de cada afectado. Por ese motivo hemos constituido la plataforma para que cualquier empresario autónomo o sociedad que hubiera adquirido entre los años 1997 y 2011 algún vehículo nuevo de transporte de mercancías de masa máxima superior a 6 toneladas de cualesquiera de las marcas antes citadas pueda acogerse al procedimiento de reclamación colectiva, siendo indiferente que el vehículo en la actualidad se encuentre en activo o dado de baja.
En principio podrá reclamarse los vehículos de transporte que se hayan adquirido en propiedad o en arrendamiento financiero (leasing), no pudiendo reclamarse vehículos adquiridos en renting.
¿Cuánto cuesta adherirse al procedimiento de reclamación colectiva?
A fin de facilitar la adhesión del mayor número posible de reclamantes a la Plataforma de Afectados por el Cartel de Camiones se ha establecido una cuota económica inicial de entrada muy asumible, quedando establecida del siguiente modo:
- Dicha cuota de entrada cubre todos los gastos judiciales de abogados y procuradores, con la excepción del poder notarial de representación, las tasas si las hubiera y otras posibles eventualidades.
- La plataforma apuesta por el éxito de la reclamación, por ello, los importes de acceso resultan tan bajos. La razón se encuentra en que los honorarios finales de los profesionales intervinientes se calcularán en un porcentaje sobre el éxito alcanzado. Por ello, una vez abonada la cuota de entrada, no tendrás que abonar cantidad alguna adicional, salvo en el caso de éxito de la reclamación.
- Las cuotas de entrada no son a fondo perdido por lo que caso de que finalmente la reclamación no se lleve a efecto, serán devueltas salvo la cantidad de 20,00 € por cada camión y en concepto de gastos de gestión. Se te informará más detalladamente a lo largo del proceso de alta.
¿Cómo puedo darme de alta en la plataforma de afectados por el cartel de camiones?
Pretium Gestión y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) han llegado a un acuerdo de colaboración para que los clientes y asociados de Pretium Gestión que deseen reclamar indemnizaciones a los fabricantes por prácticas anticompetitivas, lo hagan a través de la Plataforma de Afectados por el Cártel de los Fabricantes de Camiones de FENADISMER: www.afectadoscartelcamiones.es
Leer anuncio completo AQUÍ.
Entradas relacionadas
Nos complace anunciar nuestra reciente colaboración con Fagor, líder en…
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha…
A partir del 1 de octubre, las operaciones de cabotaje…
El Real Decreto Ley 3/2022 establece la obligación de revisar…