Apr 04 2019

El Parlamento Europeo aprueba in extremis el Paquete de Movilidad

En el pleno de hoy y tras innumerables fracasos, el Parlamento Europeo ha aprobado in extremis a falta de pocas semanas para la disolución de la cámara, algunas de las principales reformas contenidas en el Paquete de Movilidad: desplazamiento de los trabajadores, los tiempos de conducción y descanso y el acceso a la profesión y al cabotaje.

Desplazamiento de trabajadores (salario mínimo)

La regulación del salario mínimo de los conductores en los desplazamientos a otros países europeos se aplicará tanto en transporte internacional como al transporte interior (cabotaje), por lo que quedarán excluidos exclusivamente los transportes en tránsito por otro país europeo. Pero como novedad, el acuerdo asimismo contempla la exclusión de dicha regulación a los transportes internacionales bilaterales, esto es, a los transportes internacionales en los que el país de origen o destino sea donde el vehículo está matriculado.

Tiempos de conducción y descanso

Las empresas deben organizar el trabajo de forma que cada 4 semanas el conductor vuelva a su domicilio.
No se permitirán los descansos semanales en cabina (esto es, el de 45 horas cada 2 semanas) como así dictaminó el Tribunal de Justicia de la UE.

Acceso a la profesión

Se requerirá un mínimo de actividad en el Estado de establecimiento para evitar las empresas buzón.

Cabotaje

Se sustituye el límite de tres operaciones consecutivas al internacional por un límite temporal de 3 días (sin limitar el número de operaciones en dicho periodo). Se establece un periodo de “enfriamiento” de 60 horas entre periodos dedicados a la realización de cabotaje para evitar el cabotaje sistemático.

Tacógrafo digital

Por último, el acuerdo contempla la introducción obligatoria del nuevo tacógrafo digital inteligente en todos los vehículos que realicen transporte internacional como máximo hasta 2024.

Tras el acuerdo alcanzado en el seno del Parlamento Europeo, la Comisión Europea iniciará con carácter inmediato las negociaciones interinstitucionales tendentes a su definitiva aprobación y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Fuente | ASTIC

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.