CNTC: «La modificación de pesos y dimensiones carece de rigor técnico y de seguridad jurídica»
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha respondido al Consejo Superior de Tráfico sobre el contenido del Proyecto de Orden por la que se modifica el Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, advirtiendo que «la modificación de pesos y dimensiones carece de rigor técnico y de seguridad jurídica».
El Consejo Superior de Tráfico envió el Proyecto de Orden (pueden leerlo aquí) para que el CNTC ofreciera su análisis y valoración en un plazo máximo de diez días, un periodo tan reducido que impide, según desde el máximo organismo de representación del transporte, «entrar en pormenores técnicos acerca de la validez del texto» no sin aclarar que sí que ha habido tiempo suficiente para informar negativamente del polémico texto.
El CNTC considera que una modificación de la normativa de los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte por carretera debe hacerse con criterios de rigor técnico y de seguridad jurídica, el comité señala que los presupuestos que se prevén para las nuevas dimensiones de los vehículos de transporte por carretera “son tan imprecisos y genéricos que admiten todo tipo de interpretaciones, algunas de ellas alarmantes”.
Por otra parte, los transportistas desconocen el encaje legal de las autorizaciones que ampararán la circulación de los megacamiones, «considerando que el artículo 14 del Reglamento General de Vehículos sólo contempla el otorgamiento de autorizaciones especiales para cargas indivisibles», para añadir que “no existe una normativa europea que regule de manera homogénea y coherente, los pesos y dimensiones de los vehículos”. “Por eso no podemos compartir la referencia que el texto del proyecto hace a los estudios de la Comisión Europea, cuando éstos no tienen ningún tipo de traducción normativa”, aseguran en un comunicado.
Fuente | Todotransporte
Entradas relacionadas
Ante la cantidad de consultas que hemos recibido sobre quién…
Cumple con la Normativa Francesa de Emisiones de CO₂ para…
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha…
A partir del 1 de enero de 2025, todas las…